
Paca Aguilera
Francisca Aguilera Domínguez, más conocida como Paca Aguilera, nació el 15 de enero de 1877 en Ronda (Málaga), en el seno de una familia numerosa. Su hermana mayor, María, nacida en 1872, fue guitarrista y profesora, y se dice que fue quien la introdujo en el mundo artístico, llevándola a debutar en los cafés cantantes de El Forno, El Pollo o La Primera de Ronda (1).
En 1887, la familia se trasladó a Sevilla y, muy pronto, la pasión de Paca por el cante la llevaría a dedicarse de lleno a su carrera. El 29 de agosto de 1896, Paca Aguilera debutó en el Café de Chinitas en Málaga, actuando en un cuadro flamenco que incluía a otros reconocidos artistas de la época. En esta etapa, coincidió en varias ocasiones con la famosa cantaora malagueña Trinidad Navarro, "La Trini", en locales como el Café de España. El contacto cercano con La Trini le permitió aprender en profundidad diversos cantes. Sin embargo, Paca desarrolló su propio estilo con personalidad (2).

Paca Aguilera es la cantora rondeña más prolífica en cuanto a trayectoria artística, repercusión y legado, a pesar de fallecer joven. Está considerada como una de las grandes voces de su tiempo, despertando una profunda admiración entre sus contemporáneos, y una muestra de todo ello es la extensa discografía que dejó grabada en cilindros de cera y discos de pizarra.
Fonoteca de la BNE:
Su legado se extiende hasta artistas posteriores; el crítico flamenco Manuel Bohórquez relata cómo el famoso cantaor Antonio Mairena buscaba sus grabaciones para estudiar y aprender sus cantes. Esto refuerza su conexión con la tradición flamenca de Ronda y su influencia en las generaciones futuras, compartiendo incluso calle de nacimiento con otra gran figura del cante: la Andonda, quien vivió en el conocido Callejón de los Gitanos, cerca del Teatro (3).
Referencias
Jiménez, M., D., M. y J. L. (2016). Cuatro rondeñas flamencas del siglo XIX, Málaga: José Luis Jiménez Sánchez.
Cruzado, Á. (enero de 2014). "Paca Aguilera, digna sucesora de la Trini de Málaga (I), Flamencas por derecho. https://www.flamencasporderecho.com/paca-aguilera-i/
Bohorquez, M. (noviembre de 2020). "Paca Aguilera o la valiente rondeña", Expo flamenco. https://www.expoflamenco.com/archivo/clasicos-cante-jondo/paca-aguilera-o-la-valiente-rondena/